Entradas populares de este blog
Índice de Desarrollo Humano (IDH)
Semana 6 Índice de Desarrollo Humano (IDH) y salud Pública en Guatemala. ¿Qué es el Índice de Desarrollo Humano (IDH)? "El Índice de Desarrollo Humano es un indicador que da cuenta de tres aspectos esenciales de la vida humana: la esperanza de vida, el conocimiento o índice de educación (alfabetismo y cobertura educativa básica) y el disfrute de un nivel de vida decente cristalizado en el PIB per cápita. OBJETIVOS DEL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO Los principales objetivos de la elaboración del Índice de Desarrollo Humano son: • Exponer las posibilidades de crecimiento económico que tienen las sociedades. • Desarrollar instrumentos de medición y análisis para obtener mejores resultados sobre el desarrollo humano. • Dar a conocer los planes que se formulan en cada país para alcanzar el crecimiento ...
El saneamiento ambiental consiste en el mantenimiento de los elementos del medio ambiente en condiciones aptas para el desarrollo del ser humano. El Saneamiento ambiental comprende el conjunto de acciones técnicas y socioeconómicas que garantizan la salud pública, lo que conlleva a la salubridad ambiental.
ResponderEliminarCuidarnos y vitar las enfermedades de nuestro cuerpo no es de lo único de lo cual preocuparnos, también debemos de tomar en cuenta procurar mantener un buen ambiente a nuestro alrededor , ya que un ambiente contaminado puede afectar a nuestro cuerpo de diferentes maneras, por ejemplo una contaminación del aire podría causarle problemas respiratorios a nuestro cuerpo, al consumir agua contaminada nos podría causar problemas digestivos, por esa razón es importante tener conciencia sobre nuestros hábitos de higiene, teniendo una salud ambiental no solo para nuestro beneficio si no también para nuestro prójimo.
ResponderEliminarEn Guatemala 5 de cada 10 personas no tienen acceso a un Saneamiento adecuado. Y 3 de cada 10 personas no tienen acceso al abastecimiento de agua. El abastecimiento de agua es importante porque si existe agua se previenen y evitan enfermedades. En Guatemala existen varios lugares que aun no cuentan con una recolección de desechos adecuados así como el abastecimiento de agua potable. Aunque si es bien cierto que en algunos lugares si exista agua no hay un sistema de agua potable que lo lleve hasta sus hogares. Lugares como en Retalhuleu existen varias comunidades que no cuentan con el vital líquido y deben salir a buscar. Esto afecta especialmente a los niños y niñas del área rural aumentando la mortalidad y desnutrición infantil. Es por ello importante la comunicación entre la población para que las personas desechen la basura en lugares adecuados. Y cuiden los nacimientos de agua dándoles una buena limpieza y sembrando más árboles.
ResponderEliminarLa importancia del saneamiento básico y de la salud ambiental puede apreciarse por el hecho de que, particularmente, en los países en vías de desarrollo, las condiciones desfavorables del medio contribuyen a la elevada frecuencia de padecimientos infecciosos, respiratorios y gastrointestinales; y porque existen, además, otras condiciones inadecuadas del ambiente como resultado del desordenado desarrollo industrial y urbano que ocasionan tal grado de contaminación del agua, de los alimentos y de la atmósfera que afectan la salud de la población.
ResponderEliminarEn nuestra población guatemalteca muchas personas del área rural no cuentan con el vital líquido que es el agua ni mucho menos para la alimentación, ya que sin agua no pueden tener un servicio sanitario limpio y por eso hay muchas enfermedades intestinales, porque el agua que beben no es purificada, por lo que se enferman de enfermedades diarreícas, desnutrición y existen personas con bajos recuerdos que no tienen una educación adecuada para poder mejorar el ambiente donde viven y así poder evitar enfermarse.
ResponderEliminarUn área sana es igual a una persona sana. En Guatemala muchas personas no cuentan con sistemas de agua potable tanto del área urbana como el área rural, mucha escases del agua se debe a la contaminación continua de ríos y lagos. La contaminación sólida afecta al medio ambiente de manera muy notoria a la fauna silvestre y al guatemalteco por igual.
ResponderEliminar