Estilos de Vida Saludable
Semana 17
Estilos de Vida Saludables
LA DIETA
¿A qué llamamos dieta saludable?
Es aquella que cubre nuestras necesidades vitales sin el uso de alimentos que pueden resultarnos nocivos a nuestro organismo.
Una dieta saludable debe tener las siguientes características:
- Incluir cinco raciones diarias entre frutas y verduras, el consumo diario de cereales y féculas, dos veces por semana es recomendable comer pescado azul, usar de forma restringida la carne roja (ternera), siendo preferible el consumo de pollo, conejo o pavo. En general, tomamos más carne de la recomendada, reducir las proteínas animales en favor de los cereales y féculas. Los cereales, son ricos en hierro, calcio, ácido fólico y vitaminas.

EJERCICIO FÍSICO
Se recomienda hacer ejercicio físico por dos motivos principalmente:
| ![]() |
EN RESUMEN
Seamos conscientes de nuestra dieta, de los alimentos que nos benefician y, después de una buena comida. Si se puede con ejercicio regulado mejor, pero si no caminemos.... paseemos por nuestro bonito país.
Las personas siempre queremos “vivir más y vernos mejor”, con el pasar de los años hemos querido encontrar la fórmula de la vida eterna, intentando hackear ciertos aspectos, pero pasamos por alto el detalle de que nuestro cuerpo es una máquina, máquina que tiene cierta “vida y capacidad”. La cultura popular y sociedad moderna le tienen resentimiento a la vejez y a la muerte, que por obvias razones es inevitable, día a día nos enfrentamos a ello sin precedentes. Los estilos de vida saludables son tan populares y radicales en estos días, con el único objetivo de prevalecer longevo en la faz de la tierra.
ResponderEliminarVivimos en sociedades industrializadas y el desarrollo de la tecnología nos ha facilitado muchas tareas que antes requerían de un mayor esfuerzo, mantener un estilo de vida saludable reduce las posibilidades de contraer enfermedades coronarias y cardiovasculares, es importante hacer ejercicio para mantener activo el cuerpo.
ResponderEliminarcada vez hay más gente que no se mueve lo suficiente, en esta pandemia la dieta de muchas personas cambio drásticamente, muchas personas adoptaron al sedentarismo y al consumo de comidas chatarras, se debe de tomar conciencia para cuidar nuestro cuerpo y para tener una mejor calidad de vida.
En las comunidades rurales Guatemaltecas llevan una mejor dieta muchas veces que las áreas urbanas. Ya que en las áreas rurales ellos mismos tienen sus cultivos para verduras 🌽 y frutas 🍇 lo que hace que puedan consumir de mejor manera nutrientes. También tienen sus propios animales como lo son las gallinas🐓, patos, coches etc. En cambio en las áreas urbanas por la vida tan ocupada que mantienen se les hace más fácil ir a comprar comida rápida la cual no contiene grandes beneficios para el cuerpo humano. Es importante destacar que en áreas rurales muchas de ellas sufren de desnutrición y por el otro lado llevan una mejor dieta que las áreas urbanas esto porque en él área rural se les hace más económico cosechar sus propios alimentos en vez de ir a comprar a tiendas donde les he más caro y poco saludable. Independiente de las áreas donde se viva se debe impulsar por una dieta saludable y adecuada para cada tipo de población.
ResponderEliminarA través de la promoción, información y educación estos hábitos o costumbres poco sanas pueden cambiar en la adopción de hábitos que los lleven a construir estilos de vida saludables, a través de una alimentación nutritiva en calidad y cantidad, la adopción de actividad o ejercicio físico y actividades recreativas, descanso, una actitud mental positiva, hábitos de higiene, espiritualidad independientemente de la religión que se profese, prevención y cuidado del ambiente, así como evitar riesgos que comprometan la integridad física de las personas.
ResponderEliminarLlevar un estilo saludable es muy importante para nuestro organismo, en las diferentes comunidades llevan diferentes dietas dependiendo de como vive cada persona. Es importante que nos alimentemos correctamente para que nuestro organismo funciones muy bien. En Guatemala no todas las personas tienen la oportunidad de alimentarse bien, pero tratan la manera de comer saludable. Algunas perdonas se les hace más fácil comer comida chatarra y no llevar una alimentación adecuada pero las personas que tienen escasos recursos tienen o fabrican su propio alimento ya que ellos cultivan sus propias verduras o crían vacas, pollos entre otros animales que les sirve para alimentarse.
ResponderEliminarMantener un estilo de vida saludable reduce las posibilidades de contraer una enfermedad coronaria y cardiovascular, nivelará los niveles de azúcar y colesterol en la sangre. Además, disminuye la aparición de enfermedades crónicas y degenerativas como el sida, cáncer, alzheimer, etc. Los hábitos de vida saludables son estilos de vida, de comportamiento, de los cuales los más conocidos son los que tienen que ver con la alimentación, la higiene, la actividad física, la protección, los hábitos tóxicos… pero hay muchos otros que tienen que ver con actitudes básicas necesarias para la salud mental, todas estas cosas son de suma importancia para tener el equilibrio necesario en la salud.
ResponderEliminar